
Durante muchos años se ha comercializado la venta de papel y tinta comestible (papel de azúcar y papel de arroz) para crear impresiones en pasteles y galletas. Este papel es el mejor para la decoración de tartas infantiles ya que se pueden crear todo tipo de impresiones personalizadas con fotos de los más peques o dibujos.
Índice de contenidos
- 1 Consideraciones antes de comprar
- 2 ¿Cuánto duran los cartuchos de tinta comestible?
- 3 ¿Qué tipos de papel se pueden imprimir?
- 4 Problemas habituales a la hora de imprimir
- 5 ¿Rayas al imprimir?
- 6 Preguntas frecuentes
- 6.1 ¿Puedo usar una impresora con tinta comestible, que se ha utilizado previamente con tinta normal?
- 6.2 ¿Por qué mis impresiones salen con líneas en blanco sin tinta comestible?
- 6.3 ¿Cómo prevenir una obstrucción del cabezal de impresión?
- 6.4 ¿Qué resolución de la impresora debo utilizar para imprimir en papel comestible?
- 7 Mantenimiento
- 8 Mejores modelos 2019
Consideraciones antes de comprar
Para hacerte la vida más fácil, hoy en día existen en el mercado diversos programas para realizar producciones comestibles impresas. Es posible realizar un diseño propio, logotipos de empresa, temas de navidad, bodas, comuniones y mucho más. Pero es muy importante, antes de comprar alguno, realizar una investigación con antelación de las mejores marcas para evitar cualquier gasto innecesario.
¿Cuánto duran los cartuchos de tinta comestible?
Depende del uso que se le de. Es muy variable, pero de media está en torno de 100 a 120 hojas impresas. También, la duración de los cartuchos de tinta comestible, va a depender mucho de las imágenes que se vayan a imprimir. Esto se debe a diferentes factores, que vemos a continuación:
- Cada vez que se abre la tapa de la impresora, se gasta tinta. Si no es necesario, mejor no abrir la tapa. Igualmente ocurre con el encendido y apagado de la máquina.
- Si se utiliza un solo color en un hoja, es probable que ese color dure únicamente de 75 a 100 hojas impresas. Si se imprimen diferentes tipos de imágenes utilizando varios colores, su rendimiento es mayor, de 100 a 120 hojas impresas.
- En caso de dejar un tiempo sin imprimir, la recomendación de los expertos es que cierres bien los cartuchos de tinta comestible desde el cabezal. Posteriormente, los guardes y vuelvas a colocarlos cuando vayas a imprimir nuevamente, de esta forma evitas que se seque la tinta dentro del cabezal. También, se recomienda imprimir semanalmente una hoja, para dar mantenimiento a los cartuchos. Las tintas cuanto más se usen, menos problemas dan.
¿Qué tipos de papel se pueden imprimir?
En todos los tipos de papel comestible, ya sea papel de azúcar, papel de oblea, chocotransfer y multitransfer.
Papel de azúcar
El papel de azúcar comestible es la mejor opción para tartas, cupcakes y galletas, por su alta calidad de impresión. Tiene un sabor a vainilla y es un papel flexible al momento de imprimir. Está disponible en dos tamaños: A4 y A3.
Papel de Oblea
El papel de oblea (también llamado papel de arroz) se puede usar para tartas y pasteles, pero cuenta con algo menos de resolución en su impresión. Existen con sabor o sin sabor a vainilla y en dos tamaños también de A4 y A3, es un papel mucho menos flexible que el papel de azúcar.
Chocotransfer
Otro papel que existe y que a todos nos gusta, es el papel especial para transferir impresiones de dibujos, fotos e imágenes de chocolate. El papel chocotransfer se usa de la misma forma que el papel de oblea y de azúcar, pero utilizando tinta comestible y con efecto espejo para que el resultado quede correcto una vez transferido al chocolate.
Multitransfer
Es un papel que puede introducirse en el horno ya que aguanta temperaturas de hasta 180ºC, lo que te brinda multitud de posibilidades. También es conocido como sugar stamp para merengue. Este papel sirve para transferir imágenes a merengues, galletas, caramelo y chocolate.
Problemas habituales a la hora de imprimir
Son varios, los enumeramos a continuación:
- El primero puede deberse a la falta de color en los cartuchos de tintas. En general, las impresiones salen con colores apagados, amarillos en lugar de verdes. Es importante saber que usar impresoras con tintas y papeles comestibles tiene un rendimiento diferente a las impresoras normales y requieren soluciones diferentes. Porque sus cartuchos de tintas no tienen ningún elemento químico que haga que no se sequen dentro del cabezal.
- Cada vez que se imprime se está vaciando una capa de pintura en un agujero diminuto que es el cabezal y este se puede atorar. Lo ideal es limpiar el cabezal con los cartuchos de limpieza.
- Otro problema que ocurre es que de repente los colores que se imprimen no tienen la misma intensidad o resolución. Para ello, hay que instalar el CD de la impresora siempre antes de usarla.
- De vez en cuando puede pasar que se saturen los inyectores del cabezal por falta de limpieza o si han estado sin uso unos días. Lo más seguro es que se sequen y no impriman correctamente.
¿Rayas al imprimir?
Hay que distinguir qué tipo de rayas pueden surgir al imprimir, a continuación te lo explicamos brevemente:
Verticales
Este tipo de rayas ocurren cuando el cabezal está mal colocado o se ha desalineado por alguna razón.
Finas
Este problema suele darse con el papel de azúcar, ya que es un papel muy absorbente. Suelen ser negras o rojas porque son los colores que tardan más en secar. Si se imprime una imagen con un negro o rojo muy intenso, seguido de un color claro, es muy probable que aparezcan líneas finas. Esto se debe a que el cabezal no ha secado lo suficiente y pasa al imprimir por encima del color.
Papel quebrado
Cuando esto sucede, puede que el papel no se haya introducido de la forma correcta, o que los rodillos estén sucios. Para ello, realizamos limpieza de rodillos desde la impresora o el ordenador.
Preguntas frecuentes
A continuación te contestaremos a algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean a la hora de usar una impresora de tinta comestible.
¿Puedo usar una impresora con tinta comestible, que se ha utilizado previamente con tinta normal?
No, lo recomendable es nunca utilizarla. Los residuos de tinta en el cabezal pueden ser perjudiciales para la salud. Te recomendamos que utilices una impresora nueva, exclusiva para tintas comestibles y que haya pasado por un control de calidad.
¿Por qué mis impresiones salen con líneas en blanco sin tinta comestible?
Normalmente si hay franjas con más color, y otras con menos color paralelas entre sí, suele ser que el cabezal está mal colocado. Hay que sacar el cabezal, volverlo a colocar y alinearlo.
¿Cómo prevenir una obstrucción del cabezal de impresión?
Se recomienda, por lo menos tres veces a la semana, realizar una impresión diaria con tinta comestible o imprimir un patrón de prueba que incluya todos los colores. Evita trabajar con la impresora cerca de una fuente de calor, ambiente seco o con partículas en suspensión; es decir, no tener la impresora cerca del obrador y menos aún del horno. Debes realizar limpieza a los cartuchos al menos una vez cada 100 a 150 impresiones o cuando empieza a fallar un color.
¿Qué resolución de la impresora debo utilizar para imprimir en papel comestible?
- Para imprimir papel Oblea: utiliza papel fotográfico brillo II en resolución estándar.
- Para imprimir papel de azúcar: utiliza papel fotográfico mate en resolución alta.
- Para imprimir papel chocotransfer: utiliza papel fotográfico mate en resolución estándar.
- Para imprimir papel multitransfer: utiliza papel fotográfico mate en resolución estándar.
Mantenimiento
¿Cómo puedo limpiar el cabezal de impresión de mi impresora de tinta comestible?
Asegúrate siempre de que todos los cartuchos de tinta comestible estén llenos. Para realizar la limpieza usa papel normal y:
- Realiza una prueba de impresión desde el menú de la impresora. Puedes comprobar si alguno de los inyectores de tinta está atascado, y cuál de ellos es.
- La impresión muestra varias franjas de color, y una cuadrícula en la parte superior. Si alguna de esas franjas no muestra un color sólido (aunque sea claro), y tiene rayas o no se aprecia una de las franjas, significa que el cabezal está atorado.
- Retira las tintas comestibles y coloca los cartuchos de limpieza. Realiza una limpieza normal, y después una limpieza a fondo, desde la opción de mantenimiento de la impresora. Deja los cartuchos de limpieza dentro del cabezal media hora, para que actúen.
- Retira los cartuchos de limpieza, y seca el cabezal con un papel de cocina.
- Realiza una prueba de los inyectores. Si la prueba de inyectores es correcta, puedes hacer otra limpieza nuevamente.
Mejores modelos 2019
- El plan Renove con Wifi y scanner de Canon. Esta impresora te permite imprimir en papel de azúcar, papel de oblea y chocotransfer con el mismo tipo de tinta comestible.
- La impresora de tinta comestible Canon TS5050 con WIFI y Scanner.
- La impresora para tinta comestible IX6850 para A3. Esta impresora te permite imprimir en todo tipo de papel comestible, en formato A3, A4 y A5.
- El kit impresión multinacional con scanner y Wifi de Canon. Todo lo que necesitas para arrancar un servicio de impresión comestible en tartas, pasteles, galletas y cupcakes con imágenes. La impresora puede imprimir en papel de azúcar, papel de oblea y chocotransfer con la misma tinta comestible para todas las impresiones.
- El kit de impresión comestible Canon A3. Esta impresora te permite imprimir en papel de azúcar, papel de arroz y chocotransfer con la misma tinta comestible para todas las impresiones.